• Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Noticias
  • Conocer Avanza
  • Contactar con Avanza
Tel. 976 394 251
Avanza Zaragoza
  • INICIO
  • Vigilantes de Seguridad
    • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
      • Certificado de Profesionalidad vigilante de seguridad y escolta privado
      • Certificado de Profesionalidad vigilante de seguridad y vigilante de explosivos
    • CURSOS VIGILANTE DE SEGURIDAD (para examen posterior con Policía Nacional)
    • OTROS CURSOS PARA VIGILANTES DE SEGURIDAD Y EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA
      • Vigilante de explosivos (especialidad)
      • Escolta privado
      • Cursos de formación específica para vigilantes de seguridad
      • Reciclajes para empresas de seguridad privada
  • Oposiciones Policía Nacional
  • Oposiciones Guardia Civil
  • Oposiciones Policía Local
  • Otros Cursos Avanza
    • Desfibriladores
    • Guarda Rural – Guarda de Caza
    • Personal de Admisión
  • Conocer Avanza
  • Contactar con Avanza
  • Noticias
  • Menú Menú

El reconocimiento médico en Oposiciones de Policía Nacional

03/03/2022/en Oposiciones Policía Nacional/por Avanza

Una prueba a tener en cuenta: el reconocimiento médico en oposiciones

El reconocimiento médico en oposiciones es la gran olvidada de entre las pruebas del proceso selectivo, y cada año deja algunas (y en ocasiones desagradables) «sorpresas» entre los aspirantes. Desde Avanza queremos ayudaros a evitar estas situaciones, a veces con algo tan simple como con una visita al médico o centro clínico. Como consejos generales, podemos recomendarte que acudas con unos meses de tiempo a un optometrista a que evalúe tu visión, ya que, aunque no lo percibas, puede no ser perfecta, y si estás en torno a una dioptría, tendrías que plantearte algún tipo de corrección (orto-k o cirugía láser). Esta corrección deberá ser realizada, como mínimo, dos meses antes del reconocimiento (novedad de esta convocatoria), debiendo alcanzar el 0.6 de agudeza visual en cada ojo de forma individual, lo que sustituye al 0.66 que se exigía hasta el año pasado. Del mismo modo, sería interesante medir tu índice de masa corporal (debe estar entre 18 y 28), tu audición a distintas frecuencias, y la tensión arterial (que, desde este año, marca como límites 140 y 90 mm Hg).  

Todos estos parámetros son fácilmente determinables en cualquier reconocimiento médico de empresa, clínica particular o federación deportiva, y detectan la inmensa mayoría de las exclusiones denominadas «directas», permitiéndonos además adoptar medidas sencillas para su corrección. Si, por otro lado, has tenido algún tipo de lesión que conlleve cicatrices, prótesis, clavos, o limitaciones de movilidad perceptibles a simple vista, deberás prever un informe de tu médico (o de un especialista) en el que detalle claramente su situación, evolución previsible y condicionantes para tu actividad física o laboral, si es que los hay.

reconocimiento médico

Novedades para esta convocatoria

Esta última convocatoria, según figura en el Real Decreto 326/2021 del 11 de mayo, recoge algunos cambios en cuanto al cuadro de exclusiones del reconocimiento médico en oposiciones (que permanecía prácticamente inamovible desde 1988) que deberás tener en cuenta antes de la prueba. 

Además de desaparecer ciertas causas médicas de exclusión, como la enfermedad celíaca, la diabetes mellitus, la psoriasis no incapacitante o la infección por VIH, se describen con mayor detalle algunas causas de exclusión que antes eran demasiado «difusas» (dismetrías, valgo o varo en tren inferior, coeficiente intelectual, ansiedad o trastornos de los sistemas sanguíneo y cardiológico, etc.), y se introducen otros cambios importantes, entre los que destacamos los siguientes:

Escoliosis con ángulo superior a 15º

Las exclusiones debidas al aparato locomotor se trataban de forma genérica en la normativa anterior, haciendo referencia a aquellas alteraciones que limitasen o dificultasen el desarrollo de la función policial. Pero con el nuevo cuadro de exclusiones, se pormenorizan y cuantifican los problemas de columna vertebral y las alteraciones en las extremidades. Entre otras, se establece una cifosis máxima de 45º en la columna, o una escoliosis que no puede superar los 15º de ángulo de Cobb. En este caso, te recomendamos corregir esa desviación, dentro de lo posible (acudiendo a un quiropráctico o profesional acreditado similar), y hacerte con un informe de tu médico que especifique exactamente el ángulo que presenta tu caso concreto.

Endometriosis

Presente en cerca del 20% de mujeres en mayor o menor grado, supone la aparición crónica de tejido endometrial fuera del útero. Al ser una novedad en el cuadro de exclusiones, habrá que esperar para ver cómo se diagnostica o acredita su ausencia (puesto que es necesaria laparoscopia) y en qué grados se considera o no incapacitante, ya que una de cada tres pacientes resulta totalmente asintomática y en el resto hay diversos estadios y fases que graduar, cada uno con sus correspondientes implicaciones para la vida diaria del paciente.

Esplinectomía

Supone la extirpación total o parcial del bazo, y puede o no tener influencia sobre el sistema inmunitario del aspirante (lo cual se compensa por ejemplo mediante una vacunación estricta). Al igual que en la endometriosis, no será algo que «descubras» el día de la prueba, por lo que te recomendamos hacer un análisis médico previamente y asegurarte de que no vas a tener ningún problema por un diagnóstico dudoso.

Lentes fáquicas

Otra novedad destacable del nuevo cuadro de exclusiones fue la especificación de este método de corrección visual (muy común entre gente joven o con corneas de mayor grosor), que anteriormente no suponía un impedimento por sí mismo, sino que se englobaba en «otras cirugías de la visión», lo que dejaba la puerta entreabierta a los aspirantes que habían decidido optar por este tipo de intervención. Con la publicación del Real Decreto, el uso de lentes fáquicas pasaba a suponer causa de exclusión, pero el Tribunal Supremo, basándose en recursos de algunos opositores, ha permitido, de forma cautelar, que los aspirantes a policía con lentes intraoculares fáquicas no sean excluidos.

Con estas consideraciones y un estado de salud adecuado no tendrás ningún problema para superar la prueba, pero no dejes de hacerte un reconocimiento médico si consideras que hay alguna de estas, u otras causas, que puedan afectarte y consultar a un profesional cualquier duda que pueda surgirte, puesto que, llegada esta fase de la oposición, es mejor no dejar nada a la suerte y poder avanzar hacia Ávila por la puerta grande y sin sustos de última hora.

¡Salud y ánimo, a por ello!

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://avanzaragoza.com/academia-oposiciones/wp-content/uploads/2022/03/reconocimiento-medico-policia.jpg 400 845 Avanza https://avanzaragoza.com/academia-oposiciones/wp-content/uploads/2020/01/avanza-academia-oposiciones-logotipo-300x97.png Avanza2022-03-03 13:54:482022-03-04 16:00:48El reconocimiento médico en Oposiciones de Policía Nacional

Página principal del Blog

Artículos por categorías

  • Oposiciones Guardia Civil
  • Oposiciones Policía Local Zaragoza
  • Oposiciones Policía Nacional
  • Sin categoría

Últimos artículos

  • Pruebas físicas Policía Local Ayuntamiento de Zaragoza
  • ¿Cuánto gana un guardia civil?
  • La historia de nuestras Vigilantes de Seguridad

AVANZA SEGURIDAD Y FORMACIÓN S.L. · CIF B99296501
C/ JULIÁN SANZ IBÁÑEZ 39 (50017 ZARAGOZA) y  C/ MUEL 11-13 (50014 ZARAGOZA)
Horario atención: LUNES A VIERNES, 8:30 a 22:00 h, SÁBADOS 10:00 a 14:00 h

ACADEMIA AVANZA

CONOCER AVANZA
CONTACTAR CON AVANZA
ALQUILER DE AULAS
BOLSA DE TRABAJO – AGENCIA COLOCACIÓN
TRABAJA CON NOSOTROS
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · USO DE COOKIES

PREPARACIÓN OPOSICIONES

OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL
OPOSICIONES POLICÍA LOCAL ZARAGOZA

CURSOS VIGILANTES DE SEGURIDAD

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD VIGILANTE + ESCOLTA PRIVADO
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD VIGILANTE + EXPLOSIVOS
CURSO ESTÁNDAR VIGILANTE DE SEGURIDAD
CURSO ESCOLTA
CURSO VIGILANTE EXPLOSIVOS
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIGILANTES DE SEGURIDAD
CURSOS RECICLAJE PARA EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA

OTROS CURSOS AVANZA

PERSONAL DE ADMISIÓN
GUARDA RURAL – GUARDA DE CAZA
MANEJO DESA´s (DESFIBRILADORES)

El simulacro de Policía Nacional, todo un éxitoOpositor a la Guardia Civil¿Opositor a la Guardia Civil? Esto te interesa
Desplazarse hacia arriba
  • →
  • CONTACTAR

    ESCRÍBENOS:

    He leido y acepto la política de privacidad

    *

  • WhatsApp
  • Llama ahora