• Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Noticias
  • Conocer Avanza
  • Contactar con Avanza
Tel. 976 394 251
Avanza Zaragoza
  • INICIO
  • Vigilantes de Seguridad
    • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
      • Certificado de Profesionalidad vigilante de seguridad y escolta privado
      • Certificado de Profesionalidad vigilante de seguridad y vigilante de explosivos
    • CURSOS VIGILANTE DE SEGURIDAD (para examen posterior con Policía Nacional)
    • OTROS CURSOS PARA VIGILANTES DE SEGURIDAD Y EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA
      • Vigilante de explosivos (especialidad)
      • Escolta privado
      • Cursos de formación específica para vigilantes de seguridad
      • Reciclajes para empresas de seguridad privada
  • Oposiciones Policía Nacional
  • Oposiciones Guardia Civil
  • Oposiciones Policía Local
  • Otros Cursos Avanza
    • Desfibriladores
    • Guarda Rural – Guarda de Caza
    • Personal de Admisión
  • Conocer Avanza
  • Contactar con Avanza
  • Noticias
  • Menú Menú
¿Qué sucede después de aprobar la oposición de Policía Nacional?

¿Cómo se determinará mi escalafón en Ávila?

26/04/2021/0 Comentarios/en Oposiciones Policía Nacional/por Avanza

Pasamos tanto tiempo hablando del proceso previo a nuestra entrada en Ávila, que pocas veces pensamos en todo lo que ocurre después… mucha gente se pregunta, he aprobado mi oposición de Policía Nacional… y ahora ¿Qué pasará?

A partir de entonces comienza una nueva carrera de fondo en la que la recompensa final obtenida será equivalente al esfuerzo realizado: tus notas (o al menos muchas de ellas) tendrán una consecuencia directa “escalafón”, que en definitiva, es lo que determinará dónde vas a vivir y trabajar durante los próximos años, o quizás durante el resto de tu vida policial.

¿Cómo se determina el escalafón?

Primero, debemos tener claro qué apartados se valoran a la hora de calcular nuestra posición en el citado escalafón, y en qué grado influye cada uno de ellos:

Comenzamos por el más sencillo: tu nota del test de conocimientos, sumada a la nota media en las pruebas físicas y a la del examen de idioma voluntario, dan como resultado una cifra que determina tu posición inicial en el escalafón, y que servirá de base para el cálculo de tu posición definitiva. Las notas más altas para esta “suma” suelen estar en torno a los 15 puntos.

Como habrás intuido, otras pruebas como la de ortografía, psicotécnicos, entrevista personal, y el reconocimiento médico, que en su día fueron eliminatorias, no se tendrán en cuenta para nada más durante el proceso ni influyen en la suma anterior, que denominaremos “NOTA DE LA OPOSICIÓN”.

 

¡Vamos camino de Ávila!

Llegamos a las tan esperadas aulas de la Escuela Nacional de Policía. Entre sus paredes, en sus pistas deportivas o en las galerías de tiro, te esperan 16 asignaturas distintas.

Algunas de ellas eminentemente prácticas, como Educación Física, Técnicas y Tácticas Policiales con Armas de Fuego, o Defensa Personal Policial; y otras de mayor contenido teórico, como Normativa Administrativa y Derecho de Extranjería, Comunicación en Lengua Inglesa o Francesa o Documentación Policial.

Todas estas asignaturas tienen sus propios criterios evaluativos y un peso específico sobre tu nota global en periodo de formación: desde la más relevante (Técnicas de Prevención e Intervención que supondrá un 13,6%) a otras de menor importancia como Técnicas Operativas de Seguridad Vial (con tan solo un 1,7% de peso sobre la nota final).

 

Siendo breves, podríamos decir que hay tres asignaturas cuya importancia para ese escalafón en la Escuela de Ávila es mayor, y en las que deberás incidir cada vez que tengas un rato en el que no sepas qué estudiar: la citada Técnicas de Prevención e Intervención, Práctica Penal y Procesal, y Métodos y Técnicas de Investigación.

Por otra parte, hay otras cuatro materias con menor peso específico sobre la nota final en la Escuela de Ávila: Técnicas Operativas de Seguridad Vial, Policía Científica, Deontología e Historia del CNP y Policía, Sociedad y Victimología. ¡Pero cuidado! Tampoco debes descuidar estas materias puesto que tienen tanta dificultad o más que el resto, y muchas menos horas lectivas, por lo que tienden a dar “sorpresas” en las calificaciones finales, mandando a una buena cantidad de alumnos a los “exámenes ordinarios” (recuperaciones) de final de año.

El resto de asignaturas, tienen porcentajes intermedios, de entre un 6% y un 8% sobre tu nota global.

 

Nota final de la Escuela de Ávila

Una vez realizadas las recuperaciones pertinentes al final de curso (sean de un cuatrimestre o de ambos), e incluso los tan temidos “extraordinarios” para aquellos que hayan suspendido también la primera recuperación; y tras detraer los puntos correspondientes por posibles sanciones disciplinarias, y sumar los logrados por “felicitaciones académicas” (que se consiguen por distintos servicios voluntarios prestados), obtenemos una nota final sobre diez puntos, a la que denominaremos “NOTA DE LA ESCUELA”.

Esta NOTA DE LA ESCUELA determinará por sí misma tu puesto en un escalafón independiente que definirá el orden de petición de los destinos de prácticas que se ofertan cada año.

 

Como ves, sacar una buena media en Ávila, tiene como consecuencia directa el poder comenzar tu carrera policial durante tu primer año “de servicio” en un destino que te pueda resultar más interesante según tus prioridades. Además, te permitir acceder a seminarios y cursos extra durante ese periodo, impartidos por unidades especialmente cualificadas (como GEO, GOES, UIP), o dirigidos a la Asistencia en Situaciones de Urgencia, incidentes terroristas, o cursos de conducción evasiva. Pero aún hay más…

 

¿Qué pasa en las prácticas?

Durante aproximadamente once meses, irás rotando por distintas unidades de la plantilla que has elegido en base al escalafón logrado en la Escuela, en las que un tutor te guiará y evaluará durante el proceso.

De todo ese periodo saldrá como resultante una cifra, a la que denominamos tu “NOTA DE PRÁCTICAS”, y que normalmente no varía mucho de un destino a otro. No obstante, resulta muy útil para permitirte ver cómo se desarrolla el trabajo policial e ir definiendo tus objetivos hacía un puesto determinado u otro dentro del Cuerpo Nacional de Policía.

 

¡¡Escalafón final!!

Y por último, llegamos al escalafón definitivo, en el que todos los alumnos de tu promoción apareceréis perfectamente ordenados según vuestra puntuación global.

El escalafón final determina el orden de petición de tu primer destino: los policías alumnos que mayor nota obtengan, serán los primeros en elegir destino. Las plazas convocadas en los diferentes destinos (ciudades), se irán agotando conforme “baja” el escalafón.

Este escalafón final también determinará en un futuro, el orden en el que los ya policías nacionales, pueden optar a diferentes plazas convocadas en otras unidades, ascensos, etc.

¿Cómo se calcula la nota de escalafón final?

Esta nota se obtiene de aplicar una fórmula muy sencilla: tu NOTA DE LA OPOSICIÓN supondrá un 20% de ese total, tu NOTA DE LA ESCUELA un 50%, y tu NOTA DE PRÁCTICAS, el 30% restante.

Como ves, el haber logrado el APTO con calificaciones no muy brillantes no determina en absoluto tu escalafón final, de igual modo que algún suspenso puntual en el periodo de formación en Ávila tampoco lo hará. Nada es decisivo, pero ningún esfuerzo caerá en saco roto!

A partir de ese momento, el camino que quieras tomar, respecto a unidades, destinos, ascensos, etc… será solo decisión tuya.

¡¡Disfruta de la aventura!!

¡Déjanos un comentario si te ha gustado! Si quieres formar parte de esta aventura ¡CONTACTANOS YA!

¡Síguenos para estar al día de todo nuestro contenido, Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://avanzaragoza.com/academia-oposiciones/wp-content/uploads/2021/04/1.jpg 802 1200 Avanza https://avanzaragoza.com/academia-oposiciones/wp-content/uploads/2020/01/avanza-academia-oposiciones-logotipo-300x97.png Avanza2021-04-26 16:56:172022-06-23 10:07:14¿Cómo se determinará mi escalafón en Ávila?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Página principal del Blog

Artículos por categorías

  • Oposiciones Guardia Civil
  • Oposiciones Policía Local Zaragoza
  • Oposiciones Policía Nacional
  • Sin categoría

Últimos artículos

  • Pruebas físicas Policía Local Ayuntamiento de Zaragoza
  • ¿Cuánto gana un guardia civil?
  • La historia de nuestras Vigilantes de Seguridad

AVANZA SEGURIDAD Y FORMACIÓN S.L. · CIF B99296501
C/ JULIÁN SANZ IBÁÑEZ 39 (50017 ZARAGOZA) y  C/ MUEL 11-13 (50014 ZARAGOZA)
Horario atención: LUNES A VIERNES, 8:30 a 22:00 h, SÁBADOS 10:00 a 14:00 h

ACADEMIA AVANZA

CONOCER AVANZA
CONTACTAR CON AVANZA
ALQUILER DE AULAS
BOLSA DE TRABAJO – AGENCIA COLOCACIÓN
TRABAJA CON NOSOTROS
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · USO DE COOKIES

PREPARACIÓN OPOSICIONES

OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL
OPOSICIONES POLICÍA LOCAL ZARAGOZA

CURSOS VIGILANTES DE SEGURIDAD

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD VIGILANTE + ESCOLTA PRIVADO
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD VIGILANTE + EXPLOSIVOS
CURSO ESTÁNDAR VIGILANTE DE SEGURIDAD
CURSO ESCOLTA
CURSO VIGILANTE EXPLOSIVOS
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIGILANTES DE SEGURIDAD
CURSOS RECICLAJE PARA EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA

OTROS CURSOS AVANZA

PERSONAL DE ADMISIÓN
GUARDA RURAL – GUARDA DE CAZA
MANEJO DESA´s (DESFIBRILADORES)

Oposiciones Guardia Civil 2021oposiciones guardia civil 2021Principales novedades en la Convocatoria de Cabos y Guardias 2021
Desplazarse hacia arriba
  • →
  • CONTACTAR

    ESCRÍBENOS:

    He leido y acepto la política de privacidad

    *

  • WhatsApp
  • Llama ahora